Obtención de la nacionalidad española por ciudadanos latinos
- Javier Risueño
- 5 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun 2022
Hablamos de la obtención de la nacionalidad española por residencia.
En primer lugar, hay que destacar que las personas que procedan de algún país de Latinoamérica tienen una posición privilegiada en este trámite, puesto que solo se necesitan dos años de residencia legal en España y no diez años, que es el caso general.
Pero, ¿qué requisitos se necesitan para su obtención?
Estos son los requisitos y la documentación que se debe de tener en vigor:
Modelo de solicitud normalizado. En caso de presentación en sede electrónica se sustituirá por el formulario on-line.
Tarjeta de Identidad de extranjero (NIE).
Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión Europea.
Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen.
Certificado de matrimonio si el solicitante está casado.
Justificante del pago de la tasa (102€)
Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.
Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. Es el método más sencillo de acreditar el requisito indispensable de 2 años de residencia continuada (sin salidas del país mayores a 3 meses)
Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. Las personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial quedarán exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, para lo cual deberán presentar el pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención.
Si deseas tramitar tu obtención de la nacionalidad española, contacta con nosotros y te gestionaremos el procedimiento.
Comments