Impago de Pensiones: cómo reclamar
- Javier Risueño
- 20 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 11 minutos
Introducción
El impago de pensiones es una problemática frecuente en España, que puede derivar en consecuencias legales graves, incluidas sanciones económicas y penas de prisión. La legislación española establece obligaciones económicas en favor de los hijos, exparejas o familiares en situación de vulnerabilidad, reguladas en el Código Civil y el Código Penal.
Pero, ¿qué ocurre si una persona deja de pagar la pensión de alimentos o la pensión compensatoria? ¿Cuáles son las consecuencias legales? En este artículo, analizamos qué dice la ley, las sanciones aplicables y cómo puedes reclamar judicialmente una pensión impagada.

Tipos de Pensiones: Obligaciones Legales
Existen dos tipos principales de pensiones establecidas en el Código Civil:
1. Pensión de Alimentos (Art. 142 y ss. CC)
La pensión de alimentos está destinada a cubrir las necesidades básicas de ciertas personas dependientes, como:
Hijos menores o mayores sin independencia económica.
Padres o hermanos en situación de necesidad.
Cónyuge separado pero no divorciado. (En caso de divorcio, se aplicará la pensión compensatoria.)
2. Pensión Compensatoria (Art. 97 CC)
Se concede a la expareja tras un divorcio, cuando se demuestra que ha habido un desequilibrio económico entre ambas partes que implique un empeoramiento en su nivel de vida tras la ruptura.
Artículo 142 del Código Civil: Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.
Importante: Ambas pensiones están respaldadas legalmente y su impago puede derivar en un delito penal.
Impago de Pensiones: ¿Cuándo es un Delito?
Si una persona deja de pagar la pensión establecida en una resolución judicial, puede incurrir en un delito de abandono de familia según el artículo 227 del Código Penal:
Artículo 227 CP: “El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial, será castigado con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.”
El impago de pensiones puede acarrear:
Prisión de 3 meses a 1 año.
Multa económica de 6 a 24 meses.
Pago obligatorio de las cantidades adeudadas (responsabilidad civil).
¿Cuándo se considera un Delito?
Para que exista delito de impago de pensiones, se deben cumplir tres requisitos:
Existencia de una resolución judicial firme que establezca la obligación de pago.
Impago de la pensión durante al menos dos meses consecutivos o cuatro no consecutivos.
Intención dolosa del deudor de no pagar la pensión a pesar de ser consciente de su obligación.
Ejemplo práctico: Si un padre deja de pagar la pensión de alimentos de su hijo durante tres meses seguidos, la madre puede denunciarlo por abandono de familia.
Proceso para reclamar una Pensión Impagada
Si la pensión no se paga, la persona afectada tiene dos vías principales de reclamación:
Vía Civil: Ejecución de Sentencia
Presentar una demanda de ejecución en el Juzgado que dictó la sentencia de divorcio.
Se exigirá el pago de las cantidades atrasadas mediante embargo de bienes o cuentas bancarias.
Vía Penal: Denuncia por Abandono de Familia
Interponer una denuncia en el Juzgado de Guardia o en la Policía.
El Juzgado abrirá un proceso penal contra el deudor.
En caso de impago continuado, el Juez puede imponer la pena de prisión o una multa económica.
¿Qué sucede si el deudor alegara falta de recursos?
Si el obligado al pago alega que no puede pagar la pensión por dificultades económicas, deberá demostrarlo ante el Juez con pruebas como:
Desempleo prolongado sin ingresos.
Enfermedad grave que impida trabajar.
📌 Sin justificación válida, el impago sigue constituyendo un delito.
Responsabilidad Civil en el Impago de Pensiones
Además de la pena penal, el artículo 227.3 CP establece que el responsable deberá pagar las cantidades adeudadas como reparación del daño causado.
¿Qué cubre la responsabilidad civil?
Deuda total de la pensión impagada.
Intereses legales por demora.
Posibles daños y perjuicios adicionales.
Nota: Si la persona afectada necesita ayuda legal, un abogado especializado en derecho de familia podrá interponer la reclamación judicial para garantizar el pago de la pensión.
Conclusión
El impago de pensiones no solo afecta a la persona que debería recibir la prestación, sino que puede tener graves consecuencias legales para el deudor, incluyendo penas de prisión, multas económicas y embargos.
Si te enfrentas a un caso de impago de pensión de alimentos o pensión compensatoria, en JRM Abogados contamos con un equipo especializado en Derecho de Familia para asesorarte y defender tus derechos.
Comments