Abogados de Herencias: Primera Reunión
- Javier Risueño
- 10 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Abogados de Herencias: Primera Reunión.
¿Qué información debemos conocer? ¿Qué documentación se requiere para tramitar una herencia?
Cuando una persona fallece, su patrimonio, compuesto por bienes, derechos y deudas, pasa a sus herederos. Esto significa que, al aceptar una herencia, los herederos no solo reciben los bienes, sino también las obligaciones, como las posibles deudas del fallecido. En esta primera reunión, el abogado especializado en herencias guiará a los herederos sobre los trámites y pasos a seguir en el proceso sucesorio.

Opciones para los Herederos al Aceptar una Herencia
Los herederos tienen tres opciones cuando se enfrentan a una herencia. La elección de una u otra determinará cómo se gestionan las deudas del fallecido y el reparto de los bienes:
a) Aceptar la herencia pura y simple
Qué implica: El heredero acepta tanto los bienes como las deudas sin limitaciones.
Consecuencia: Si las deudas superan los bienes, el heredero deberá responder con su patrimonio personal para cubrirlas.
Riesgo: El heredero puede quedar personalmente responsable por las deudas del fallecido.
b) Aceptar la herencia a beneficio de inventario
Qué implica: Solo se responde por las deudas del fallecido con los bienes de la herencia, no con el patrimonio personal.
Consecuencia: Si las deudas superan los bienes, el heredero no pagará con su propio dinero.
Ventaja: Protege el patrimonio personal del heredero y limita la responsabilidad a los bienes heredados.
c) Renunciar a la herencia
Qué implica: El heredero no acepta ni los bienes ni las deudas.
Consecuencia: El heredero no recibe nada del patrimonio, lo que es útil cuando las deudas superan los activos.
¿Qué esperar de la primera reunión sobre una herencia?
En esta primera reunión con un abogado especializado en herencias, el objetivo es obtener una visión clara de la situación patrimonial del fallecido, identificar a los posibles herederos y establecer los pasos a seguir.
1. Objetivo de la reunión
El propósito principal es evaluar la situación económica del fallecido y preparar la gestión de la herencia. Además, se proporcionará una orientación inicial sobre los trámites sucesorios.
2. Información necesaria
El abogado necesitará datos clave como:
Identidad del fallecido: Nombre, fecha de fallecimiento, estado civil.
Testamento: ¿Existe testamento? ¿Está registrado? ¿Quiénes son los herederos y legatarios?
Relaciones familiares y herederos: ¿Hay herederos conflictivos o complejas relaciones familiares?
Bienes del fallecido: Inmuebles, vehículos, activos financieros, empresas.
Deudas: Hipotecas, préstamos personales, deudas fiscales.
Impuestos de Sucesiones: Determinar la residencia fiscal para conocer la normativa aplicable.
3. Documentación necesaria para tramitar la herencia
Para comenzar el proceso de tramitación de la herencia, se requerirán ciertos documentos clave:
Certificado de defunción.
Certificado de últimas voluntades.
Copia del testamento (si existe).
Libro de familia y DNI/NIE del fallecido.
Certificados de cuentas bancarias y otros productos financieros.
Escrituras de propiedad y documentos de bienes.
Certificaciones catastrales.
Documentación de deudas: hipotecas, préstamos, facturas.
Información sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
4. Pasos a seguir en el proceso sucesorio
Durante la reunión, el abogado ofrecerá una guía detallada sobre los pasos para gestionar la herencia:
Solicitud del certificado de últimas voluntades y copia del testamento.
Aceptación de la herencia, ya sea pura y simple o a beneficio de inventario.
Liquidación de las deudas del fallecido.
Partición de la herencia entre los herederos, según el testamento o la ley.
Pago del Impuesto de Sucesiones y otras tasas aplicables.
5. Conflictos o situaciones especiales
En ocasiones, las herencias pueden presentar complicaciones. Algunos problemas que pueden surgir son:
Herencias sin testamento (intestadas).
Herederos menores de edad o incapacitados.
Disputas familiares sobre el reparto de bienes.
Bienes en el extranjero, lo que puede complicar el proceso.
Conclusión: La importancia de contar con abogados expertos en herencias
Contar con un abogado experto en herencias y testamentos es esencial para garantizar una correcta gestión de la herencia, protegiendo tanto los derechos de los herederos como su patrimonio personal. Además, facilita el proceso de aceptación de la herencia, evitando posibles conflictos y asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Si estás interesado en esta materia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Comentários